calendario 2010

viernes, 17 de octubre de 2008
Primeras Jornadas de debate Universitario: Argentina hacia el Bicentenario
La Conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de CP y RRII, la Dirección de Gobiernos y ONG's de la Secretaria de Extensión de la Facultad de CP y RRII de la UNR, el CIESAL (Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentino y Latinoamericano), y la Secretaria de Bienestar Estudiantil del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes, organizan e invitan a las Primeras Jornadas hacia el Bicentenario, a realizarse los días 23, 24 y 25 de Octubre de 2008.
De esta manera, la facultad se suma a las multiples iniciativas, provenientes de distintos ambitos, con el fin de acercar a todo aquel que participe, el debate sobre el pasado en torno a la conmemoración del 25 de mayo de 1810, fecha de inicio del proceso de constitución de Argentina como nación independiente.
A lo largo de estas jornadas habra paneles especificos para cada una de las Escuelas que forman parte de nuestra facultad.
A lo largo de todas las Jornadas se encontraran paneles de alto interes academico y con panelistas de primer nivel como los siguientes:
Dr. Tomás Abraham - Dr. Waldo Ansaldi - Dr. Oscar Blando - Dr. Hugo Biagini - Lic. Fabián Bicciré - Lic. Mónica Bifarello - Gobernador Dr. Hermes Binner - Lic. Diego Beretta - Lic. Lautaro Bruera - Dr. Hugo Cañon - Dr. José Carlos Chiaramonte - Lic. Nora Das Biaggio - Dr. Torcuato Di Tella - Dr. Ricardo Falcon - Dr. Alberto Ford - Carlos Gabetta - Lic. Horacio Ghirardi - Dr. Patricio Gelli - Prof. Osvaldo Graciano - Prof. Carlos Herrera - Dr. Osvaldo Iazzeta - Ing. Miguel Lifschitz - Mg. Gastón Mutti - Dr. Hugo Quiroga - Dr. Luis Alberto Romero - Reynaldo Sietecase - Dra. María de los Angeles Yannuzzi - y muchos más...
Presupuesto Participativo Universitario
El Presupuesto Participativo es una herramienta claramente progresista, que tiene como objetivo hacer la democracia más directa y menos delegativa. En sí, el Presupuesto Participativo es una determinada parte del presupuesto de una ciudad, provincia o nación, que es destinada a que los miembros de la sociedad pongan en consideración y decidan que hacer con este monto de dinero. En la ciudad de Rosario, esta es una herramienta que se viene llevando a cabo ya hace tiempo, con resultados inobjetables y altamente progresistas.
Ahora bien, la idea de la Agrupación, es destinar ese excedente generado por material de estudio, que consideramos que no es nuestro sino de cada uno de los estudiantes que día a día sacan sus copias en la fotocopiadora del centro, sea destinado a un Presupuesto Participativo Universitario, practica que no tiene precedentes a lo largo de toda la historia del Centro de Estudiantes, y que consideramos que es lo que corresponde.
Para eso pondremos a consideración una serie de propuestas en las cuales se podría gastar este dinero, también estamos abiertos a que dejen sus propuestas, ya sea a nuestro mail o por la mesita, o a través de sus delegados, y luego sera sometido a votación para decidir en que gastar este dinero que es de todos los estudiantes.
Secretaría de Material de Estudios
A diferencia de los últimos 4 años, en los que la fotocopiadora del Centro de Estudiantes carecía de gran parte de los apuntes requeridos en las distintas materias, pasaba la mayoría de su tiempo cerrada (según sus responsables, porque "generaba deficit"); hoy la fotocopiadora del Centro de Estudiantes, gracias a la ayuda de muchos estudiantes independientes que nos acercaron los apuntes faltantes y a los cuales les damos las gracias, goza de carpetas completas con cada uno de los apuntes de las diferentes materias, tiene el precio más bajo de fotocopias en relacion con las demas fotocopiadoras de la facultad y por si fuera poco, ha generado un superavit que será destinado al Presupuesto Participativo Universitario. No solo esto, sino que tambien cabe destacar que la fotocopiadora es atendida por becarios estudiantes, a los cuales se les paga un sueldo, y no esta atendida por militantes como años anteriores. Por ultimo, otra novedad son las becas de material de estudios las cuales consisten en darle a todos aquellos estudiantes que se hallan anotado, el monto de 350 fotocopias gratis de aca a la eleccion del año que viene, dado que consideramos que esta es una forma de facilitarle al estudiante el acceso al material necesario para su formacion academica.
Secretaría de Extensión
Esta Secretaría representa el compromiso adquirido desde la Reforma Universitaria de 1918, de que la facultad abra sus puertas a la sociedad y que halla un compromiso con los sectores más golpeados de nuestra comunidad.
Desde este espacio, hemos venido trabajando en el Grupo de Apoyo Escolar, en el cual invitamos a los estudiantes de la facultad a formar parte del mismo con el fin de promover la educación en una escuelita carenciada, mediante la ayuda en distintas materias como matemática, lengua, etc., a los alumnos de la misma.
Desde este espacio, hemos venido trabajando en el Grupo de Apoyo Escolar, en el cual invitamos a los estudiantes de la facultad a formar parte del mismo con el fin de promover la educación en una escuelita carenciada, mediante la ayuda en distintas materias como matemática, lengua, etc., a los alumnos de la misma.
Secretaría de Deportes
Desde hace 6 meses venimos trabajando en este espacio de manera ampliamente satisfactoria. Desde el comienzo se han llevado a cabo distintas instancias destinadas a que los estudiantes tengan un espacio en el cual poder participar de diferentes actividades deportivas las cuales son buenas para la salud, la recreación, la integración, y para la distensión de los estudiantes. Entre estas se encuentran el torneo de fútbol realizado a principio de año, que tuvo un gran éxito que se ve reflejado en la cantidad de equipos inscriptos y en la gran convocatoria del mismo.
Tambien desde este espacio se formaron los distintos equipos que representarian a la facultad en los Torneos Interfacultades en los diferentes deportes, que tuvo un exito rotundo que se vio reflejado en el 2do Puesto obtenido por el Equipo Femenino de Handball de la Facultad.
¿Quiénes somos?
Como ya se ha dicho, somos la Agrupación Mariano Moreno, actual Conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencia Política y RRII, perteneciente al Movimiento Nacional Reformista.
Desde hace 6 meses llevamos la bandera del cambio en nuestra querida facultad. Además de la Presidencia del Centro de Estudiantes, ejercida por compañero Federico Heitz (estudiante de Comunicación Social) y la Secretaría General, en la que se desempeña la compañera Varinia Nanni (estudiante de Ciencia Política), este año nos ha tocado la grata responsabilidad de tener a cargo 3 secretarias: Secretaría de Deportes, cuyo secretario es el compañero Fabricio Rizzo (estudiante de Relaciones Internacionales); la Secretaría de Material de Estudio, cuyo secretario es el compañero Pablo Facciuto (estudiante de Ciencia Política); y la Secretaría de Extensión cuyo secretario es el compañero Jorge Santarelli (estudiante de Relaciones Internacionales).
Además de estos compañeros, quienes coyunturalmente les toca cubrir distintos cargos en el Centro de Estudiantes y las distintas secretarías anteriormente nombradas, la agrupación esta compuesta por un grupo mucho más amplio, que se caracteriza por el compañerismo, la responsabilidad, el dialogo político, por portar los ideales de la Reforma Universitaria de 1918 y los principios e ideales socialistas, por una dura pero apasionada militancia que día a día lleva a cada rincón de la facultad la bandera del cambio.
BIENVENIDOS!!!
Desde la Agrupación Mariano Moreno les queremos dar la bienvenida a este nuevo espacio, el cual esta destinado a que, tanto los estudiantes de las carreras de Ciencia Politica, RRII, Comunicación Social y Trabajo Social, como el resto de las agrupaciones reformistas y juventudes socialistas de la ciudad y del país, puedan encontrar aquí nuestros proyectos, actividades, nuestro pensamiento politico, y además utilizar este espacio como una instancia más de participación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)