calendario 2010

jueves, 13 de noviembre de 2008
Sobre la Reforma Universitaria de 1918 (Escrito de Deodoro Roca)
"La universidad representaba el embrutecimiento metódico, la corrección de todo entusiasmo, el ajusticiamiento de toda renovación. Y fueron contra la universidad... Y entonces esos recios y bravos muchachos fueron contra la universidad, contra la Iglesia, contra la familia, contra la propiedad y contra el Estado. Había estallado la revolución en las conciencias. Y la lucha se hizo formidable. No fue un entusiasmo de tránsito el que llevo a la calle, en memorables jornadas, a aquellos lindos muchachos. Fue una verdadera revolución, una conciencia muy serena y muy honda de los problemas nacionales, una responsabilidad muy grave afrontada con plena capacidad y con la alegre voluntad de los fuertes. En esa generación de luchadores puede decirse que no se advirtió multitud; cada uno representaba un valor afirmativo y cada uno cumplió con lo suyo en la exacta medida. Un motín se ahoga en su propia pequeñez. Una revolución se encauza en las grandes corrientes de la vida. Por eso la Iglesia, la familia, la propiedad y el Estado hubieron de replegarse tocados en su injusticia representativa.
La juventud de Córdoba ha dado al país lo que tenía, lo que había conquistado en los remansos de la vida interior. Ha puesto su hombro robusto y el viejo tipo de la universidad argentina, burocrática, pedantesca y doctoral, ha caído. Deja de avergonzarnos una mentira más. La sensibildad que traen las nuevas generaciones irá poniendo de relieve las que quedan. Estamos atentos y prontos para las nuevas jornadas"
Deodoro Roca
Ayudemos al REFUGIO SOL DE NOCHE!!!
UNA AGRUPACION QUE SIN NINGUN TIPO DE BANDERAS AYUDA A LAS PERSONAS ADULTAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE CALLE, DANDOLES UN LUGAR DONDE DORMIR, BAÑARSE Y COMER TODAS LAS NOCHES.
ESTE ESPACIO SE MATIENE COMO LO DEFINEN ELLOS "A PULMON" POR ESO NECESITAMOS QUE NOS AYUDEN A DARLES UNA MANO.
ESTAMOS JUNTANDO :
-ALIMENTOS NO PRECEDEROS
-ARTICULOS DE HIGENE Y LIMPIEZA.
DEJAMOS UNA CAJA EN EL CENTRO DE ESTUDIANTE PARA QUE PUEDAN DEJARLOS AHI.
SABEMOS QUE ESTO NO SOLUCIONA EL PROBLEMA DE RAIZ, SABEMOS QUE ESTA PROBLEMATICA ES MUCHO MAS PROFUNDA, QUE NO SE RESULVE CON UNA COLECTA, PERO TAMBIEN SABEMOS QUE AUNQUE NO SEA MUCHO, ES ALGO, QUE PONIENDO UN POCO ENTRE TODOS SERA UN POCO MEJOR ... SIEMPRE DOS PODRAN MAS QUE UNO ..
¡GRACIAS!
ESTE ESPACIO SE MATIENE COMO LO DEFINEN ELLOS "A PULMON" POR ESO NECESITAMOS QUE NOS AYUDEN A DARLES UNA MANO.
ESTAMOS JUNTANDO :
-ALIMENTOS NO PRECEDEROS
-ARTICULOS DE HIGENE Y LIMPIEZA.
DEJAMOS UNA CAJA EN EL CENTRO DE ESTUDIANTE PARA QUE PUEDAN DEJARLOS AHI.
SABEMOS QUE ESTO NO SOLUCIONA EL PROBLEMA DE RAIZ, SABEMOS QUE ESTA PROBLEMATICA ES MUCHO MAS PROFUNDA, QUE NO SE RESULVE CON UNA COLECTA, PERO TAMBIEN SABEMOS QUE AUNQUE NO SEA MUCHO, ES ALGO, QUE PONIENDO UN POCO ENTRE TODOS SERA UN POCO MEJOR ... SIEMPRE DOS PODRAN MAS QUE UNO ..
¡GRACIAS!
Campamento de la Juventud Socialista
Del 7 al 11 de enero en la localidad de Cafayate, provincia de salta, al rededor de 500 jóvenes compartimos unas vacaciones diferentes. Te invitamos a que vos seas parte de diferentes actividades que llevaremos adelante en estos días, desde talleres de discusión y formación hasta actividades de recreación. Seguramente como todos los años, realizaremos una propuesta solidaria a la localidad que nos recibe y haremos alguna visita turística. No te lo pierdas, trae tus ganas de participar, acercate a la mesita o mandanos un mail
Costo del campamento: $350 (incluye todo los gastos de transporte, comida y camping)
Costo del campamento: $350 (incluye todo los gastos de transporte, comida y camping)
PEÑA SECCIONAL 14 PS!!!!
VIERNES 14 PEÑA
22HS CLUB BELGRANO(Fraga 851)
22HS CLUB BELGRANO(Fraga 851)
No te podes perder la peña que estamos organizando desde la agrupación Mariano Moreno y la seccional 14 del Partido Socialista. Para despedir el año juntos con mucho folcklore y música tropical. Buscá tu entrada en la mesita
Entrdad $5 = Choripan + un vaso de bebida
(Se suspende en caso de lluvia)
Entrdad $5 = Choripan + un vaso de bebida
(Se suspende en caso de lluvia)
Mesas de Examen Nov/Dic '08
Corroborar las fechas antes de rendir por posibles modificaciones.
POLITICA Y RRII
Teoría Sociológica24/11 y 15/12 - 9.00
Teoría Política I26/11 - 17/12 - 9.00
Economía I25/11 - 16/12 - 15.00
Historia I27/11 - 18/12 - 9.00
Problemática27/11 - 18/12 - 9.00
Teoría Jurídica24/11 - 15/12 - 9.00
Sociología Sistemática25/11 - 16/12 - 9.00
Teoría Política II01/12 - 22/12 - 9.00
Economía II02/12 - 18/12 - 17.00
Historia II04/12 - 23/12 - 9.00
Fundamentos Teóricos24/11 - 15/12 - 9.00
Relaciones Internacionales24/11 - 15/12 - 9.00
Teoría Política III25/11 - 16/12 - 9.00
Derecho Constitucional28/11 - 19/12 - 9.00
Fundamentos Técnicos27/11 - 18/12 - 9.00
Historia Política Argentina27/11 - 18/12 - 9.00
Economía III25/11 - 23/12 - 18.00
Estructura Social26/11 - 17/12 - 9.00
Historia de las RR.II Cont.04/12 - 22/12 - 14.00
Espacio y Sociedad26/11 - 17/12 - 9.00
Historia Social Contemporánea 28/11 - 22/12 - 15.00
Sociología Política 28/11 - 19/12 - 15.00
Análisis Político26/11 - 17/12 - 15.00
Proyectos Políticos Arg. y Latinoamericanos24/11 - 15/12 - 16.00
Sistemas Políticos Comparados05/12 - 19/12 - 9.00
Planificación Social25/11 - 16/12 - 15.00
Análisis de Políticas Públicas26/11 - 17/12 - 15.00
Políticas Sociales26/11 - 17/12 - 9.00
Análisis del Sistema Internacional28/11 - 19/12 - 15.00
Comunicación y Discurso Político02/12 - 16/12 - 9.00
Estructura Jurídica del Estado24/11 - 15/12 - 15.00
Teoría de la Administración Pública I24/11 - 15/12 - 15.00
Tecnología de la Administración Pública02/12 - 16/12 - 9.00
Finanzas y Presupuesto Público01/12 - 22/12 - 18.00
Teoría de la Administración Pública II04/12 - 18/12 - 15.00
Programación y Evaluación de Proyectos02/12 - 23/12 - 15.00
Pasantía01/12 - 22/12 - 9.00
Teoría de las Relaciones Internacionales 24/11 - 15/12 - 9.00
Historia de las RR.II Lat. y Argentina02/12 - 23/12 - 15.00
Economía Internacional28/11 - 19/12 - 15.00
Derecho Internacional Público04/12 - 18/12 - 15.00
Política Internacional25/11 - 18/12 - 9.00
Política Internacional Argentina26/11 - 17/12 - 9.00
Política Internacional Latinoamericana02/12 - 19/12 - 9.00
Derecho Consular y Diplomático05/12 - 19/12 - 9.00
Comercio Exterior27/11 - 16/12 - 15.00
Organismos Internacionales01/12 - 22/12 - 15.00
Análisis del Sistema Internacional28/11 - 19/12 - 15.00
Inglés I - Ciencia Política03/12 - 17/12 - 9.00
Inglés II - Ciencia Política03/12 - 17/12 - 9.00
Inglés I - RR.II03/12 - 17/12 - 9.00
Inglés II - RR.II05/12 - 19/12 - 9.00
Inglés III - RR.II05/12 - 19/12 - 9.00
Inglés IV - RR.II05/12 - 19/12 - 9.00
Francés02/12 - 23/12 - 15.00
COMUNICACIÓN SOCIAL
Lenguajes I:02/12 - 23/12 - 9.00 hs.
Pensamiento Sociopolítico I:03/12 - 17/12 - 9.00 hs.
Cultura y Subjetividad (Comisión Mañana):27/11 - 18/12 - 9.00 hs.
Cultura y Subjetividad (Comisión Tarde):26/11 - 17/12 - 14.00 hs.
Epistemología de la Comunicación:26/11 - 17/12 - 9.00 hs.
Lenguajes II:27/11 - 18/12- 15.00 hs.
Pensamiento Sociopolítico II:25/11 - 16/12 - 9.00 hs.
Procesos de Modernización I:02/12 - 16/12 - 9.00 hs.
Lenguajes III:04/12 - 23/12 - 9.00 hs.
Procesos de Modernización II :03/12 - 19/12 - 15.00 hs.
Perspectivas Sociofilosóficas:01/12 - 15/12 - 9.00 hs.
Comunicación Estratégica I:04/12 - 18/12 - 9.00 hs.
Institución y Sociedad:03/12 - 17/12 - 9.00 hs.
Metodología de la Investigación:25/11 - 16/12 - 9.00 hs.
Inglés I y II:03/12 - 17/12 - 15.00 hs.
Francés:02/12 - 23/12 - 15.00 hs.
TRABAJO SOCIAL
Trabajo Social I:28/11 - 19/12 - 9.00
Sociología I:24/11 - 15/12 - 9.00
Historia Social Argentina:27/11 - 18/12 - 9.00 hs
Economía:05/12 - 19/12 - 9.00 hs
Trabajo Social II:04/12 - 16/12 - 9.00 hs
Sociología II:25/11 - 23/12 - 15.00 hs
Teoría Política:02/12 - 23/12 - 9.00 hs
Teoría Jurídica:24/11 - 15/12 - 9.00 hs
Trabajo Social III:24/11 - 22/12 - 9.00 hs
Política Social I:26/11 - 17/12 - 9.00 hs
Fundamentos Teóricos:24/11 - 15/12 - 9.00 hs
Psicología Social:02/12 - 17/12 - 9.00 hs
Estrategia para el Aprendizaje Social:26/11 - 23/12 - 9.00 hs
Trabajo Social IV:27/11 - 16/12 - 15.00 hs
Política Social II:04/12 - 18/12 - 9.00 hs
Metodología de la Investigación I:25/11 - 16/12 - 15.00 hs
Planificación Social I:05/12 - 19/12 - 15.00 hs
Trabajo Social V:04/12 - 18/12 - 15.00 hs
Metodología de la Investigación II:03/12 - 22/12 - 15.00 hs
Planificación Social II: 05/12 - 19/12 - 15.00 hs
POLITICA Y RRII
Teoría Sociológica24/11 y 15/12 - 9.00
Teoría Política I26/11 - 17/12 - 9.00
Economía I25/11 - 16/12 - 15.00
Historia I27/11 - 18/12 - 9.00
Problemática27/11 - 18/12 - 9.00
Teoría Jurídica24/11 - 15/12 - 9.00
Sociología Sistemática25/11 - 16/12 - 9.00
Teoría Política II01/12 - 22/12 - 9.00
Economía II02/12 - 18/12 - 17.00
Historia II04/12 - 23/12 - 9.00
Fundamentos Teóricos24/11 - 15/12 - 9.00
Relaciones Internacionales24/11 - 15/12 - 9.00
Teoría Política III25/11 - 16/12 - 9.00
Derecho Constitucional28/11 - 19/12 - 9.00
Fundamentos Técnicos27/11 - 18/12 - 9.00
Historia Política Argentina27/11 - 18/12 - 9.00
Economía III25/11 - 23/12 - 18.00
Estructura Social26/11 - 17/12 - 9.00
Historia de las RR.II Cont.04/12 - 22/12 - 14.00
Espacio y Sociedad26/11 - 17/12 - 9.00
Historia Social Contemporánea 28/11 - 22/12 - 15.00
Sociología Política 28/11 - 19/12 - 15.00
Análisis Político26/11 - 17/12 - 15.00
Proyectos Políticos Arg. y Latinoamericanos24/11 - 15/12 - 16.00
Sistemas Políticos Comparados05/12 - 19/12 - 9.00
Planificación Social25/11 - 16/12 - 15.00
Análisis de Políticas Públicas26/11 - 17/12 - 15.00
Políticas Sociales26/11 - 17/12 - 9.00
Análisis del Sistema Internacional28/11 - 19/12 - 15.00
Comunicación y Discurso Político02/12 - 16/12 - 9.00
Estructura Jurídica del Estado24/11 - 15/12 - 15.00
Teoría de la Administración Pública I24/11 - 15/12 - 15.00
Tecnología de la Administración Pública02/12 - 16/12 - 9.00
Finanzas y Presupuesto Público01/12 - 22/12 - 18.00
Teoría de la Administración Pública II04/12 - 18/12 - 15.00
Programación y Evaluación de Proyectos02/12 - 23/12 - 15.00
Pasantía01/12 - 22/12 - 9.00
Teoría de las Relaciones Internacionales 24/11 - 15/12 - 9.00
Historia de las RR.II Lat. y Argentina02/12 - 23/12 - 15.00
Economía Internacional28/11 - 19/12 - 15.00
Derecho Internacional Público04/12 - 18/12 - 15.00
Política Internacional25/11 - 18/12 - 9.00
Política Internacional Argentina26/11 - 17/12 - 9.00
Política Internacional Latinoamericana02/12 - 19/12 - 9.00
Derecho Consular y Diplomático05/12 - 19/12 - 9.00
Comercio Exterior27/11 - 16/12 - 15.00
Organismos Internacionales01/12 - 22/12 - 15.00
Análisis del Sistema Internacional28/11 - 19/12 - 15.00
Inglés I - Ciencia Política03/12 - 17/12 - 9.00
Inglés II - Ciencia Política03/12 - 17/12 - 9.00
Inglés I - RR.II03/12 - 17/12 - 9.00
Inglés II - RR.II05/12 - 19/12 - 9.00
Inglés III - RR.II05/12 - 19/12 - 9.00
Inglés IV - RR.II05/12 - 19/12 - 9.00
Francés02/12 - 23/12 - 15.00
COMUNICACIÓN SOCIAL
Lenguajes I:02/12 - 23/12 - 9.00 hs.
Pensamiento Sociopolítico I:03/12 - 17/12 - 9.00 hs.
Cultura y Subjetividad (Comisión Mañana):27/11 - 18/12 - 9.00 hs.
Cultura y Subjetividad (Comisión Tarde):26/11 - 17/12 - 14.00 hs.
Epistemología de la Comunicación:26/11 - 17/12 - 9.00 hs.
Lenguajes II:27/11 - 18/12- 15.00 hs.
Pensamiento Sociopolítico II:25/11 - 16/12 - 9.00 hs.
Procesos de Modernización I:02/12 - 16/12 - 9.00 hs.
Lenguajes III:04/12 - 23/12 - 9.00 hs.
Procesos de Modernización II :03/12 - 19/12 - 15.00 hs.
Perspectivas Sociofilosóficas:01/12 - 15/12 - 9.00 hs.
Comunicación Estratégica I:04/12 - 18/12 - 9.00 hs.
Institución y Sociedad:03/12 - 17/12 - 9.00 hs.
Metodología de la Investigación:25/11 - 16/12 - 9.00 hs.
Inglés I y II:03/12 - 17/12 - 15.00 hs.
Francés:02/12 - 23/12 - 15.00 hs.
TRABAJO SOCIAL
Trabajo Social I:28/11 - 19/12 - 9.00
Sociología I:24/11 - 15/12 - 9.00
Historia Social Argentina:27/11 - 18/12 - 9.00 hs
Economía:05/12 - 19/12 - 9.00 hs
Trabajo Social II:04/12 - 16/12 - 9.00 hs
Sociología II:25/11 - 23/12 - 15.00 hs
Teoría Política:02/12 - 23/12 - 9.00 hs
Teoría Jurídica:24/11 - 15/12 - 9.00 hs
Trabajo Social III:24/11 - 22/12 - 9.00 hs
Política Social I:26/11 - 17/12 - 9.00 hs
Fundamentos Teóricos:24/11 - 15/12 - 9.00 hs
Psicología Social:02/12 - 17/12 - 9.00 hs
Estrategia para el Aprendizaje Social:26/11 - 23/12 - 9.00 hs
Trabajo Social IV:27/11 - 16/12 - 15.00 hs
Política Social II:04/12 - 18/12 - 9.00 hs
Metodología de la Investigación I:25/11 - 16/12 - 15.00 hs
Planificación Social I:05/12 - 19/12 - 15.00 hs
Trabajo Social V:04/12 - 18/12 - 15.00 hs
Metodología de la Investigación II:03/12 - 22/12 - 15.00 hs
Planificación Social II: 05/12 - 19/12 - 15.00 hs
Resultados PPU
Carrera: Ciencia Politica-------> 175 votos
Relaciones Internacionales-------> 200 votos
Comunicación Social-------> 328 votos
Trabajo Social-------> 233 votos
Total-------> 936 votos
1- Cestos de basura-------> 21,61%
2- Tubos Fluorescentes-------> 21,41%
3- Picaportes para puertas y ventanas-------> 20,57%
4- Pintura para aulas-------> 17,23%
5- Trabas en las puertas de los baños-------> 9,66%
6- Otros-------> 9,5%
Relaciones Internacionales-------> Bibliografía actualizada 43,41%
Comunicación Social-------> Insumos para el estudio de TV 46,73%
Ciencia Politica-------> Bibliografía (libros y revistas) 56,18%
Trabajo Social-------> Bibliografía 56,91%
Relaciones Internacionales-------> 200 votos
Comunicación Social-------> 328 votos
Trabajo Social-------> 233 votos
Total-------> 936 votos
1- Cestos de basura-------> 21,61%
2- Tubos Fluorescentes-------> 21,41%
3- Picaportes para puertas y ventanas-------> 20,57%
4- Pintura para aulas-------> 17,23%
5- Trabas en las puertas de los baños-------> 9,66%
6- Otros-------> 9,5%
Relaciones Internacionales-------> Bibliografía actualizada 43,41%
Comunicación Social-------> Insumos para el estudio de TV 46,73%
Ciencia Politica-------> Bibliografía (libros y revistas) 56,18%
Trabajo Social-------> Bibliografía 56,91%
AGRADECEMOS A TODOS LOS ESTUDIANTES QUE HICIERON POSIBLE EL CAMBIO!!!!!
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO UNIVERSITARIO
Entre todos lo hicimos posible . . .VOS sos parte del CAMBIO
Como ya sabrás, semanas atrás hemos llegado a vos para invitarte a ser parte del PRESUPUESTO PARTICIPATVO UNIVERSITARIO, espacio inédito de participación, discusión y definición en el marco del Centro de Estudiantes de nuestra Facultad.De esta manera te propusimos determinar democrática y colectivamente el destino del remanente (ver Balance publicado) obtenido en la Secretaría de Material de Estudios (fotocopiadora del Centro), con la total convicción de que el mismo nos pertenece a TODOS LOS ESTUDIANTES.Con lo cual, junto a vos y marcando un nuevo rumbo en la apertura de nuevos espacios de participación gremial, hemos trabajado, con los diferentes cursos de las cuatro carreras y junto a sus respectivos delegados por curso, la confección de diferentes propuestas para nuestra Facultad y para nuestras carreras. Lamentamos que el resto de las agrupaciones no se hayan sumado a proponer ideas y construir positivamente en este proyecto, eligiendo mirar con desconfianza y crítica este original proyecto.Sin embargo la elección de proyectos para la Facultad y las cuatro carreras, la cual comenzamos el 28/10, tuvo una participación de 936 estudiantes en total. Esta alta participación y compromiso estudiantil -tanto a la hora de la elaboración de las propuestas como de la elección de proyectos- confirman así como la amplia mayoría de nosotros, indudablemente, elegimos ser parte de este nuevo rumbo. Sin dudas seguiremos llevando adelante, en el marco del Centro de Estudiantes, iniciativas que concreten más ideas, sugerencias, propuestas, participación y decisión colectiva de parte de TODOS. Creemos fuertemente que esta novedosa iniciativa es un paso más hacia la construcción colectiva de otra lógica, otra cultura política, de un nuevo compromiso estudiantil, y de un CENTRO DE ESTUDIANTES que trabaje incansablemente por la defensa de nuestros derechos!!!!!!!!
Como ya sabrás, semanas atrás hemos llegado a vos para invitarte a ser parte del PRESUPUESTO PARTICIPATVO UNIVERSITARIO, espacio inédito de participación, discusión y definición en el marco del Centro de Estudiantes de nuestra Facultad.De esta manera te propusimos determinar democrática y colectivamente el destino del remanente (ver Balance publicado) obtenido en la Secretaría de Material de Estudios (fotocopiadora del Centro), con la total convicción de que el mismo nos pertenece a TODOS LOS ESTUDIANTES.Con lo cual, junto a vos y marcando un nuevo rumbo en la apertura de nuevos espacios de participación gremial, hemos trabajado, con los diferentes cursos de las cuatro carreras y junto a sus respectivos delegados por curso, la confección de diferentes propuestas para nuestra Facultad y para nuestras carreras. Lamentamos que el resto de las agrupaciones no se hayan sumado a proponer ideas y construir positivamente en este proyecto, eligiendo mirar con desconfianza y crítica este original proyecto.Sin embargo la elección de proyectos para la Facultad y las cuatro carreras, la cual comenzamos el 28/10, tuvo una participación de 936 estudiantes en total. Esta alta participación y compromiso estudiantil -tanto a la hora de la elaboración de las propuestas como de la elección de proyectos- confirman así como la amplia mayoría de nosotros, indudablemente, elegimos ser parte de este nuevo rumbo. Sin dudas seguiremos llevando adelante, en el marco del Centro de Estudiantes, iniciativas que concreten más ideas, sugerencias, propuestas, participación y decisión colectiva de parte de TODOS. Creemos fuertemente que esta novedosa iniciativa es un paso más hacia la construcción colectiva de otra lógica, otra cultura política, de un nuevo compromiso estudiantil, y de un CENTRO DE ESTUDIANTES que trabaje incansablemente por la defensa de nuestros derechos!!!!!!!!
viernes, 17 de octubre de 2008
Primeras Jornadas de debate Universitario: Argentina hacia el Bicentenario
La Conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de CP y RRII, la Dirección de Gobiernos y ONG's de la Secretaria de Extensión de la Facultad de CP y RRII de la UNR, el CIESAL (Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentino y Latinoamericano), y la Secretaria de Bienestar Estudiantil del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes, organizan e invitan a las Primeras Jornadas hacia el Bicentenario, a realizarse los días 23, 24 y 25 de Octubre de 2008.
De esta manera, la facultad se suma a las multiples iniciativas, provenientes de distintos ambitos, con el fin de acercar a todo aquel que participe, el debate sobre el pasado en torno a la conmemoración del 25 de mayo de 1810, fecha de inicio del proceso de constitución de Argentina como nación independiente.
A lo largo de estas jornadas habra paneles especificos para cada una de las Escuelas que forman parte de nuestra facultad.
A lo largo de todas las Jornadas se encontraran paneles de alto interes academico y con panelistas de primer nivel como los siguientes:
Dr. Tomás Abraham - Dr. Waldo Ansaldi - Dr. Oscar Blando - Dr. Hugo Biagini - Lic. Fabián Bicciré - Lic. Mónica Bifarello - Gobernador Dr. Hermes Binner - Lic. Diego Beretta - Lic. Lautaro Bruera - Dr. Hugo Cañon - Dr. José Carlos Chiaramonte - Lic. Nora Das Biaggio - Dr. Torcuato Di Tella - Dr. Ricardo Falcon - Dr. Alberto Ford - Carlos Gabetta - Lic. Horacio Ghirardi - Dr. Patricio Gelli - Prof. Osvaldo Graciano - Prof. Carlos Herrera - Dr. Osvaldo Iazzeta - Ing. Miguel Lifschitz - Mg. Gastón Mutti - Dr. Hugo Quiroga - Dr. Luis Alberto Romero - Reynaldo Sietecase - Dra. María de los Angeles Yannuzzi - y muchos más...
Presupuesto Participativo Universitario
El Presupuesto Participativo es una herramienta claramente progresista, que tiene como objetivo hacer la democracia más directa y menos delegativa. En sí, el Presupuesto Participativo es una determinada parte del presupuesto de una ciudad, provincia o nación, que es destinada a que los miembros de la sociedad pongan en consideración y decidan que hacer con este monto de dinero. En la ciudad de Rosario, esta es una herramienta que se viene llevando a cabo ya hace tiempo, con resultados inobjetables y altamente progresistas.
Ahora bien, la idea de la Agrupación, es destinar ese excedente generado por material de estudio, que consideramos que no es nuestro sino de cada uno de los estudiantes que día a día sacan sus copias en la fotocopiadora del centro, sea destinado a un Presupuesto Participativo Universitario, practica que no tiene precedentes a lo largo de toda la historia del Centro de Estudiantes, y que consideramos que es lo que corresponde.
Para eso pondremos a consideración una serie de propuestas en las cuales se podría gastar este dinero, también estamos abiertos a que dejen sus propuestas, ya sea a nuestro mail o por la mesita, o a través de sus delegados, y luego sera sometido a votación para decidir en que gastar este dinero que es de todos los estudiantes.
Secretaría de Material de Estudios
A diferencia de los últimos 4 años, en los que la fotocopiadora del Centro de Estudiantes carecía de gran parte de los apuntes requeridos en las distintas materias, pasaba la mayoría de su tiempo cerrada (según sus responsables, porque "generaba deficit"); hoy la fotocopiadora del Centro de Estudiantes, gracias a la ayuda de muchos estudiantes independientes que nos acercaron los apuntes faltantes y a los cuales les damos las gracias, goza de carpetas completas con cada uno de los apuntes de las diferentes materias, tiene el precio más bajo de fotocopias en relacion con las demas fotocopiadoras de la facultad y por si fuera poco, ha generado un superavit que será destinado al Presupuesto Participativo Universitario. No solo esto, sino que tambien cabe destacar que la fotocopiadora es atendida por becarios estudiantes, a los cuales se les paga un sueldo, y no esta atendida por militantes como años anteriores. Por ultimo, otra novedad son las becas de material de estudios las cuales consisten en darle a todos aquellos estudiantes que se hallan anotado, el monto de 350 fotocopias gratis de aca a la eleccion del año que viene, dado que consideramos que esta es una forma de facilitarle al estudiante el acceso al material necesario para su formacion academica.
Secretaría de Extensión
Esta Secretaría representa el compromiso adquirido desde la Reforma Universitaria de 1918, de que la facultad abra sus puertas a la sociedad y que halla un compromiso con los sectores más golpeados de nuestra comunidad.
Desde este espacio, hemos venido trabajando en el Grupo de Apoyo Escolar, en el cual invitamos a los estudiantes de la facultad a formar parte del mismo con el fin de promover la educación en una escuelita carenciada, mediante la ayuda en distintas materias como matemática, lengua, etc., a los alumnos de la misma.
Desde este espacio, hemos venido trabajando en el Grupo de Apoyo Escolar, en el cual invitamos a los estudiantes de la facultad a formar parte del mismo con el fin de promover la educación en una escuelita carenciada, mediante la ayuda en distintas materias como matemática, lengua, etc., a los alumnos de la misma.
Secretaría de Deportes
Desde hace 6 meses venimos trabajando en este espacio de manera ampliamente satisfactoria. Desde el comienzo se han llevado a cabo distintas instancias destinadas a que los estudiantes tengan un espacio en el cual poder participar de diferentes actividades deportivas las cuales son buenas para la salud, la recreación, la integración, y para la distensión de los estudiantes. Entre estas se encuentran el torneo de fútbol realizado a principio de año, que tuvo un gran éxito que se ve reflejado en la cantidad de equipos inscriptos y en la gran convocatoria del mismo.
Tambien desde este espacio se formaron los distintos equipos que representarian a la facultad en los Torneos Interfacultades en los diferentes deportes, que tuvo un exito rotundo que se vio reflejado en el 2do Puesto obtenido por el Equipo Femenino de Handball de la Facultad.
¿Quiénes somos?
Como ya se ha dicho, somos la Agrupación Mariano Moreno, actual Conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencia Política y RRII, perteneciente al Movimiento Nacional Reformista.
Desde hace 6 meses llevamos la bandera del cambio en nuestra querida facultad. Además de la Presidencia del Centro de Estudiantes, ejercida por compañero Federico Heitz (estudiante de Comunicación Social) y la Secretaría General, en la que se desempeña la compañera Varinia Nanni (estudiante de Ciencia Política), este año nos ha tocado la grata responsabilidad de tener a cargo 3 secretarias: Secretaría de Deportes, cuyo secretario es el compañero Fabricio Rizzo (estudiante de Relaciones Internacionales); la Secretaría de Material de Estudio, cuyo secretario es el compañero Pablo Facciuto (estudiante de Ciencia Política); y la Secretaría de Extensión cuyo secretario es el compañero Jorge Santarelli (estudiante de Relaciones Internacionales).
Además de estos compañeros, quienes coyunturalmente les toca cubrir distintos cargos en el Centro de Estudiantes y las distintas secretarías anteriormente nombradas, la agrupación esta compuesta por un grupo mucho más amplio, que se caracteriza por el compañerismo, la responsabilidad, el dialogo político, por portar los ideales de la Reforma Universitaria de 1918 y los principios e ideales socialistas, por una dura pero apasionada militancia que día a día lleva a cada rincón de la facultad la bandera del cambio.
BIENVENIDOS!!!
Desde la Agrupación Mariano Moreno les queremos dar la bienvenida a este nuevo espacio, el cual esta destinado a que, tanto los estudiantes de las carreras de Ciencia Politica, RRII, Comunicación Social y Trabajo Social, como el resto de las agrupaciones reformistas y juventudes socialistas de la ciudad y del país, puedan encontrar aquí nuestros proyectos, actividades, nuestro pensamiento politico, y además utilizar este espacio como una instancia más de participación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)